En México, durante los meses de verano y temporada de lluvias, la humedad aumenta considerablemente, especialmente en ciudades como Ciudad de México, Veracruz, Cancún o Villahermosa. Esto puede afectar la duración y fijación de tus pestañas autoadhesivas, haciendo que se despeguen más fácilmente o pierdan su forma. Si quieres mantener tu mirada intacta sin preocuparte por el clima, aquí te dejamos algunos consejos prácticos.
Conoce cómo la humedad afecta tus pestañas
¿Qué le hace la humedad a las pestañas autoadhesivas?
Las pestañas autoadhesivas están diseñadas para adherirse fácilmente a la línea de tus pestañas sin necesidad de pegamento adicional. Sin embargo, el sudor, la lluvia y la humedad en el aire pueden debilitar el adhesivo. Esto hace que se despeguen de las esquinas o pierdan su curvatura natural.
Zonas de México con más humedad en verano
Durante junio, julio y agosto, muchas regiones de México experimentan humedad relativa superior al 70%. Algunos ejemplos:
-
Veracruz y Tabasco: constantemente por encima del 80%.
-
Ciudad de México: humedad alta combinada con lluvias frecuentes.
-
Cancún y Riviera Maya: clima tropical con lluvias intermitentes y calor intenso.
Esto significa que necesitas una rutina especial para que tus pestañas se mantengan en su lugar.
¿La humedad no debería hacer que el pegamento se adhiera más?
Es una duda común. Muchas personas creen que, al haber más humedad en el ambiente, el adhesivo de las pestañas se pegará mejor. Esto es cierto solo en algunos tipos de pegamento , como los que se usan para extensiones profesionales (pegamentos de cianoacrilato), ya que reaccionan con la humedad para secar más rápido.
Pero en el caso de las pestañas autoadhesivas , el adhesivo que usan es diferente: se trata de un pegamento sensible a la presión , que necesita una superficie seca y limpia para adherirse bien.
Entonces, ¿qué pasa con la humedad?
Cuando hay mucha humedad en el aire (como ocurre en verano en México), puede suceder lo siguiente:
-
Tu párpado produce más sudor o grasa , lo que reduce la adherencia.
-
El adhesivo de la pestaña se puede reblandecer si absorbe la humedad.
-
Las pestañas se despegan de las esquinas con más facilidad.
Por eso es tan importante limpiar bien los párpados y mantenerlos secos antes de aplicar las pestañas, incluso si cree que “más humedad = más pegamento”.
Usa polvo matificante o primer para párpados
Si tienes piel grasa o vives en una zona muy húmeda, aplica una pequeña cantidad de polvo traslúcido o imprimación sobre el párpado. Esto ayuda a absorber la humedad y mejorar la fijación de las pestañas.
Reforzar las esquinas con pegamento (opcional)
Aunque las pestañas autoadhesivas vienen listas para usar, puedes aplicar una pequeña cantidad de pegamento para pestañas en las esquinas externas e internas. Esto es especialmente útil en climas húmedos para evitar que se despeguen con el sudor o el calor.
Consejo rápido: Usa un pegamento transparente o de color negro, dependiendo de si vas a delinear tus ojos o no.
Evita tocarte los ojos
En días de calor o humedad es común querer secarse el sudor, pero si tocas tus pestañas con frecuencia pueden aflojarse. Utilice un pañuelo o papel absorbente para limpiar el área cercana sin frotar.
Lleva repuestos o herramientas de retoque.
Si vas a estar fuera de casa muchas horas o en un lugar con mucha humedad (como la playa o un evento al aire libre), lleva en tu bolso:
-
Pinzas para pestañas.
-
Un pequeño pegamento de emergencia.
-
Pestañas de repuesto por si necesitas retocar.
Usa un sellador de pestañas
Algunas marcas ofrecen selladores transparentes para pestañas que se aplican como un rímel y ayudan a fijarlas mejor. Esto puede ser útil si vive en climas muy húmedos.
Producto recomendado: B&Qaugen Adhesivo y sellador para racimos de pestañas
Recomendaciones específicas para el clima mexicano.
Si estás en la playa o en zonas tropicales.
En lugares como Cancún, Acapulco o Puerto Escondido:
-
Prefiere pestañas de tipo impermeable (resistentes al agua).
-
Lleve toallitas secas para retirar el exceso de humedad.
-
Aplique las pestañas en un lugar fresco, con ventilador o aire acondicionado si es posible.
Si vives en ciudad con lluvias frecuentes
En ciudades como Guadalajara o CDMX, donde llueve pero no hace tanto calor:
-
Evite salir justo después de colocarte las pestañas, espera unos minutos para que se fijen bien.
-
Usa paraguas y lentes grandes que protegen también tus ojos.
-
No use productos aceitosos en el contorno de ojos, ya que debilitan el adhesivo.
¿Qué tipo de pestañas elegir?
Mejor opción para climas húmedos.
-
Pestañas con banda delgada y flexible: se adaptan mejor al párpado y se despegan menos.
-
Estilo natural y corto: menos peso significa mayor duración.
-
Material sintético o tipo visón sintético: son más ligeros y resistentes.
Pestañas que deberías evitar
-
Las de banda muy gruesa o pesada.
-
Estilos muy largos si no estás acostumbrada a retocarlas.
-
Las que ya vienen con adhesivo seco viejo (revisa la caducidad si las tienes guardadas por mucho tiempo).
Conclusión
El clima húmedo de México no tiene por qué arruinar tu mirada. Con una preparación adecuada, productos bien elegidos y algunos cuidados simples, puedes lucir pestañas espectaculares todo el día, incluso bajo la lluvia o el calor. Recuerda que la clave está en preparar bien la piel , refuerza donde sea necesario y no olvidar los retoques si pasas muchas horas fuera.
Si aún no has probado las pestañas autoadhesivas, ahora es el momento ideal para hacerlo, sabiendo cómo cuidarlas según el clima. ¡Tu mirada puede seguir siendo tu mejor accesorio, sin importar la humedad!