¿Has notado que tus pestañas se están adelgazando, cayendo con más frecuencia o incluso desapareciendo en algunas zonas? La pérdida de pestañas puede ser frustrante, e incluso alarmante, especialmente cuando son una parte importante tanto de nuestra apariencia como de la protección natural de nuestros ojos.
La buena noticia es que la mayoría de los casos de caída de pestañas son temporales y tratables . Pero para solucionarlo, es importante entender cuál es la causa. En este artículo te explicamos 7 razones comunes por las que las pestañas se caen, señales de alerta y consejos para mantener las saludables.
1. Frotarse los Ojos con Frecuencia
Frotarse los ojos es un hábito común, sobre todo cuando estamos cansados o tenemos picazón. Pero hacerlo con frecuencia o con fuerza puede dañar los folículos pilosos de los párpados y provocar la caída de las pestañas.
Además, frotar los ojos puede aumentar el riesgo de irritación o infección ocular, lo que también afecta el crecimiento de las pestañas.
¿Qué puedes hacer?
-
Evita frotarte los ojos.
-
Usa gotas lubricantes si sientes resequedad o picazón.
-
Desmaquíllate con suavidad, sin tallar. Usa discos de algodón y un desmaquillante suave.
2. Uso de Productos Agresivos para los Ojos
Algunos productos como máscaras de pestañas resistentes al agua, pegamentos de baja calidad o desmaquillantes con alcohol pueden debilitar las pestañas.
El uso frecuente de pestañas postizas también puede causar daño si no se colocan o retiran correctamente. Arrancarlas con fuerza puede llevarte tus pestañas naturales.
Consejos útiles:
-
Usa maquillaje de ojos suave y de buena calidad.
-
Elige pegamentos sin formol y aptos para ojos sensibles.
-
Usa desmaquillantes bifásicos o con base oleosa.
-
Evite el uso excesivo de extensiones o pestañas postizas.
3. Reacciones alérgicas
Algunas personas pueden ser sensibles a los ingredientes de cosméticos, sérums de pestañas o cremas. Si notas rojecimiento, picazón o inflamación después de usar un producto, podrías estar teniendo una reacción alérgica.
¿Qué hacer?
-
Suspenda el uso de productos nuevos uno por uno para identificar el culpable.
-
Elige productos hipoalergénicos y sin fragancia.
-
Pruebe siempre en una pequeña zona antes de aplicar cerca de los ojos.
4. Estrés y falta de sueño
El estrés también puede provocar la caída de las pestañas. Cuando tu cuerpo está bajo presión o no descansa bien, puede alterar el ciclo natural del cabello, provocando una pérdida temporal conocida como efluvio telógeno . Esto también se refleja en las pestañas.
Además, el estrés puede hacer frotar los ojos más seguidos o arrancarte las pestañas inconscientemente (una condición llamada tricotilomanía).
¿Cómo ayudar?
-
Duerme entre 7 y 8 horas diarias.
-
Realiza actividades que te ayudarán a relajarte como caminar, leer o meditar.
-
Evite el exceso de cafeína o alcohol que afecta su descanso.
5. Problemas de salud
En algunos casos, la caída de pestañas se relaciona con condiciones médicas. Si notas pérdida repentina o excesiva de pestañas junto con otros síntomas, es recomendable consultar a un médico.
Algunas enfermedades relacionadas son:
-
Blefaritis : Inflamación de los párpados que obstruye los folículos.
-
Alopecia areata : Enfermedad autoinmune que provoca pérdida de vello en parches.
-
Trastornos de tiroides : Tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo afectan el crecimiento del cabello y las pestañas.
Recomendación: Si también notas fatiga, pérdida de cabello en el cuero cabelludo o cambios de peso, visita a un dermatólogo o endocrinólogo.
6. Envejecimiento
Con la edad, el crecimiento del cabello se vuelve más lento. Eso incluye las pestañas. Pueden crecer más delgadas, caer con más facilidad y tardar más tiempo en recuperarse. Además, la piel produce menos aceites naturales, lo que reseca los folículos y debilita las pestañas.
¿Qué hacer?
-
Hidrata el contorno de ojos con una crema suave.
-
Aplica aceites naturales o sérums nutritivos (como aceite de ricino).
-
Evite el uso diario de rizadores o maquillaje pesado.
7. Dieta deficiente
Una alimentación pobre en nutrientes puede afectar el crecimiento de las pestañas. La falta de biotina , hierro , vitamina D o zinc puede hacer que las pestañas se vuelvan frágiles y se caigan con facilidad.
Incluye en tu dieta:
-
Proteínas magras como pollo, pescado y huevos.
-
Verduras verdes, frutas y cereales integrales.
-
Grasas saludables como aguacate, nueces y semillas.
Si sospecha que su alimentación es la causa, consulte con un nutricionista o médico para evaluar los suplementos.
¿Cuándo deberías preocuparte?
Es normal perder entre 1 y 5 pestañas por día. Pero si nota alguno de estos signos, es recomendable acudir a un profesional:
-
Caída repentina o en zonas específicas
-
Espacios sin pestañas
-
Enrojecimiento o inflamación del párpado
-
Las pestañas no vuelven a crecer después de varias semanas.
¿Cuánto Tardan en Volver a Crecer?
Las pestañas suelen tardar entre 6 y 8 semanas en volver a crecer, aunque en algunos casos puede demorar hasta 3 meses. El ciclo de crecimiento tiene tres fases:
-
Anágena (crecimiento)
-
Catágena (transición)
-
Telógena (descanso/caída)
Si el folículo está sano, el crecimiento es posible. Pero si se daña repetidamente, puede afectar el ciclo a largo plazo.
Cuidados Diarios para Proteger tus Pestañas
-
Sé delicado : No frotes ni arranques las pestañas.
-
Usa productos adecuados : Escoge maquillaje fácil de remover y apto para ojos sensibles.
-
Limpia bien tus párpados : Elimina residuos con agua micelar o un limpiador suave.
-
Aplica sérums nutritivos : Busca ingredientes como péptidos o pantenol.
-
Evita extensiones si tus pestañas están débiles : Dales un descanso cuando sea necesario.
Conclusión
La caída de pestañas puede deberse a múltiples factores, pero la mayoría son reversibles con buenos cuidados. Ya sea por estrés, productos, salud o edad, entender la causa es el primer paso para mejorar.
Con una rutina suave y constante, tus pestañas tienen muchas probabilidades de volver a crecer más fuertes y sanas.
Referencias
-
Clínica Universidad de Navarra – Blefaritis
https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/blefaritis -
MedlinePlus en español – Trastornos de la tiroides
https://medlineplus.gov/spanish/enfermedadestiroideas.html -
WebMD en español – La dieta y la caída del cabello
https://www.webmd.com/es/alopecia/ss/slideshow-perdida-del-cabello -
Healthline en español – Causas de la caída de pestañas
https://www.healthline.com/health/es/caida-de-pestanas -
Mejor con Salud – ¿Por qué se caen las pestañas?
https://mejorconsalud.as.com/por-que-se-caen-las-pestanas/